Usted esta en Home / Política /

reducir tamaño de letra aumenar tamaño de letra

Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad

31/08/2012 | El Senador Nacional del GEN/FAP, Jaime Linares, dijo que el proyecto del Poder Ejecutivo para establecer un régimen federal de empleo protegido para personas con discapacidad  “es una buena oportunidad para revertir esta situación injustamente demorada”



Jaime Linares

   PortalBA-. El Senador Nacional del GEN/FAP, por la Provincia de Buenos Aires, Jaime Linares, participó del plenario de comisiones de Trabajo y Previsión Social; de Población y Desarrollo Social y de Presupuesto y Hacienda que trató el proyecto del Poder Ejecutivo para establecer un "Régimen federal de empleo protegido para personas con discapacidad".

Ante una consulta del Senador  Linares al Ministro de Trabajo sobre los juicios que estaban iniciados por la AFIP hacia los talleres protegidos de producción, Carlos Tomada respondió que “por el decreto 38/2012, quedan suspendidos hasta que se sancione la ley”.

“Es importante incentivar la promoción federal de las actividades de los talleres protegidos. Avanzar en la sanción de esta ley será un gran paso hacia la igualdad real de las personas con capacidades diferentes que necesitan protección y un empleo digno”.

“El Estado es el que debe garantizar el derecho al trabajo y a la igualdad de oportunidades. Hoy muchos talleres se encuentran en condiciones poco dignas, no se les brinda ni jubilación, ni obra social, ni art. Es una buena oportunidad para revertir esta situación injustamente demorada”.

El decreto 38/2012 instruye a la AFIP para que, por el año 2012, "se abstenga de iniciar o, en su caso, suspenda la instancia de su parte en los procedimientos de cobro judicial o extrajudicial, cualquiera sea el estado procesal en que se encuentren, incluidas las etapas de ejecución, dirigidos contra los TALLERES PROTEGIDOS DE PRODUCCION, contemplados en la Ley Nº 24.147, por la deuda generada por incumplimiento de las obligaciones de pago de los recursos de la Seguridad Social, devengada hasta la fecha en que el presente decreto quede sin efecto".


reducir tamaño de letra aumentar tamaño de letra Tamaño de letra  Imprimir Enviar noticia