Si es necesario Cristina sería candidata
26/05/2017 | "Si es necesario que yo sea candidata para sacar la mayor cantidad de votos, lo seré" aseguró la ex mandataria. Envío un gesto dialoguista a quien fuera su ministro del Interior, Florencio Randazzo, "yo me puedo sentar a conversar con todo el mundo"
Cristina de Kirchner
PortalBA-. Entrevistada por un medio afín al cumplirse 14 años de la presidencia de Néstor Kirchner/Daniel Scioli, Cristina de Kirchner aseguró que "Si es necesario que yo sea candidata para sacar la mayor cantidad de votos, lo seré". Aunque explicó que "si hay algún otro candidato capaz de ponerle límites" al Gobierno de Mauricio Macri, no "va a pelear" en su contra.
"Nadie puede suponer sensatamente que estoy atrás de un cargo de senadora o diputada. Fui senadora, fui diputada, fui dos veces presidenta, pero hay responsabilidades históricas; yo creo que hay que construir una unidad porque esta gente ha pivoteado sobre la falta de unidad del movimiento obrero; siento la obligación de unir lo más que se pueda para ponerle límites al ajuste neoliberal", explicó.
Además hizo referencia al mensaje del arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, en el tedeum del 25 de mayo. "Era hora que la Iglesia se expresara", dijo la ex-presidenta y agregó: "Este 25 de mayo me da tristeza. Me da desamparo. Me da soledad. Siento que el pueblo argentino, parte del pueblo argentino, está desamparado".
"Esto que decía Poli, que la inequidad genera violencia, yo ya lo viví. Yo viví en una Argentina de proscripciones, de mucha violencia. Yo no quiero pibes que salgan de caño porque no tienen trabajo y no tienen oportunidades. Cuando un pibe de 18 años que no terminó la primaria o la secundaria piensa que para la sociedad no vale nada, ¿por qué va valer la vida del otro?" agregó.
También envío un gesto dialoguista a quien fuera su ministro del Interior, Florencio Randazzo, "yo me puedo sentar a conversar con todo el mundo", al tiempo que afirmó que no iba a "hablar mal de alguien que fue mi ministro".
Y afirmó que "en principio voy a convocar a la mayor parte de los argentinos. Es lo que tiene que hacer cualquier persona con responsabilidades. Yo me siento con la responsabilidad histórica de convocar al reagrupamiento del campo popular, nacional y democrático. De reagrupar fuerzas para que esto no se desmadre".
Ratificó que Cambiemos realizó una "estafa electoral" porque prometió medidas en la campaña de 2015 que nunca instrumentaron, "si hubiéramos mentido, posiblemente hubiéramos ganado", lanzó.
"Ahora tengo mucho temor de que la dinámica que está tomando el ajuste no pueda ser reorientada", y analizó la derrota electoral: "Yo creo que hubo un bombardeo mediático formidable. Alguien prometió un día que ningún trabajador iba a pagar Ganancias; mintió. Ahora podés comprar 5 millones de dólares, ¿y? Si vos tenés una restricción porque estás llevando políticas activas para que la mayoría viva mejor, creo que eso debería haberse merituado”.
Sobre el modelo económico del gobierno de Mauricio Macri dijo que "esto ya lo hizo Cavallo en los 90", y agregó que teme que se repita "el problema de la deuda externa, que fue el gran karma del gobierno de (Carlos) Menem". Y enfatizó que se debe "decretar una emergencia alimentaria, tarifaria y laboral".