Usted esta en Home / Política /

reducir tamaño de letra aumenar tamaño de letra

Solicitan que la Provincia informe sus derechos a las personas con discapacidad

08/09/2017 | El diputado bonaerense Avelino Zurro le solicita a la Provincia de Buenos Aires la adhesión a la Ley Nacional N° 27.269, para informar a las personas sobre sus derechos al momento de entregar los respectivos certificados de discapacidad



Avelino Zurro

   PortalBA-. La Honorable Cámara de Diputados bonaerense estudia por estas horas un Proyecto de Ley presentado por el legislador Avelino Zurro, en el que se solicita a la Provincia de Buenos Aires la adhesión a la Ley Nacional N° 27.269, para informar a las personas sobre sus derechos al momento de entregar los respectivos certificados de discapacidad. Esta medida regiría para el Consejo Provincial de las Personas con Discapacidad y el instituto de Obra Médico Asistencial de la Provincia de Buenos Aires (I.O.M.A.).

Ambas entidades deberían, una vez aprobado este Proyecto de Ley, adjuntar información sobre organismos, políticas públicas y programas dedicados a la promoción de derechos de personas con discapacidad en la órbita provincial. Dicha información deberá ser provista en una cartilla elaborada en formatos accesibles, entre ellos, Braille, lengua de señas y formatos aumentativos o alternativos de comunicación. Además IOMA brindaría una cartilla de derechos cuando una persona con discapacidad y/o sus familiares realicen cualquier tipo de trámite o consulta en todas las oficinas de atención que posee en la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, I.O.M.A. deberá exhibir en todas sus dependencias y en lugar visible un cartel con la leyenda “El Estado se encuentra obligado a informar a las personas con discapacidad sobre sus derechos. Exija su cartilla informativa”. Esta leyenda tendrá que presentarse también en formatos accesibles, entre ellos, el Braille, lengua de señas y formatos aumentativos o alternativos de comunicación.

En cuanto a los fundamentos de su presentación, Avelino Zurro recordó que “en agosto del año 2016 se sancionó la ley Nacional Nº 27.269, a través de la cual se constituyó el deber de informar a las personas con discapacidad sus derechos al momento de la entrega del certificado. El artículo 1º de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad se establece que su propósito es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente”.

“Justamente, en este sentido es imprescindible adherir a la medida adoptada por el Estado Nacional en la mencionada norma, en función de la elaboración de una cartilla de derechos para personas con discapacidad, donde se deberá informar sus derechos fundamentales conforme la antedicha Convención, las leyes específicas vigentes en la materia y los mecanismos para exigir su cumplimiento”, agregó.

Además, el diputado de la Cuarta Sección Electoral destacó que “en términos generales, cada política de Estado debe –tal cual indica el Artículo 3° de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad- propender al respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas. Es por eso que se deben generar las condiciones para que la participación de cada uno de los ciudadanos se dé en un contexto en el que la inclusividad y la accesibilidad sean los ejes”.


reducir tamaño de letra aumentar tamaño de letra Tamaño de letra  Imprimir Enviar noticia