Usted esta en Home / Política /

reducir tamaño de letra aumenar tamaño de letra

Massa pidió construir "un frente alternativo"

25/09/2017 | El candidato a senador nacional por el frente 1País dijo que el PJ "es un instrumento nada más" y reclamó construir una fuerza que se diferencie tanto del Gobierno como del kirchnerismo



Sergio Massa

   PortalBA-. "El PJ es un instrumento nada más. Peronistas, radicales, progresistas, democristianos y desarrollistas tenemos que construir un frente que le dé una alternativa a la sociedad más allá de la cosa simplemente partidaria", indicó el candidato en declaraciones a Radio Mitre.

En esa línea dijo que está dispuesto a "discutir con gobernadores e intendentes" la posibilidad de construir ese espacio alternativo para el 2019 que permita que todos esas sectores se encuentren "en un frente distinto al del kirchnerismo y al del Gobierno"."Creo que la Argentina necesita una propuesta político electoral que le dé la posibilidad a la sociedad de no tener que elegir entre lo malo y lo peor", apuntó.

Consultado sobre si se veía adentro del PJ o afuera en este proceso de reconstrucción de una alternativa, pidió salir de esas categorías, y sostuvo que "el principal problema de la política argentina es que a todo le ponen valores y stickers".

Massa en Azul: “En  octubre tenemos que votar por el futuro, para corregir el presente que nos duele”

Así lo expresó el diputado nacional y candidato a senador, Sergio Massa, durante su visita al partido de Azul, en la última parada de un recorrido por el centro de la Provincia de Buenos Aires, que lo llevó a Las Flores, Rauch, Tandil y Olavarría. En ese contexto, y acompañado por su compañera de fórmula, Margarita Stolbizer, el líder de la fuerza política 1Pais afirmó: “Pasan los años y los problemas que tiene la clase media  y los trabajadores no se discuten donde se tienen que discutir. Un día va a ganar la clase media y los trabajadores en este país. Un día, van a lograr imponer en la agenda política los problemas que tienen todos los días”.

De visita en Azul, Massa se acercó al Club Atlético River Plate Azuleño, donde conversó con los directivos y los jóvenes futbolistas, para luego compartir un paseo con vecinos en el Parque Sarmiento. En ese contexto, manifestó: “Hoy vinimos a conversar con los vecinos, transmitiendo nuestras ideas y nuestras propuestas, para que en octubre vayan a votar sin miedo y con esperanza”.

“Representamos a los argentinos de clase media que luchan por llegar a fin de mes y sueñan con progresar. A los que quieren construir una alternativa plural y moderna que cree en el rol del Estado para defender la industria nacional” dijo Massa y continuó: “En agosto quedó claro que la Argentina al pasado no vuelve. Ahora tenemos que empezar a construir el futuro y resolver los problemas que tenemos, y entre esos desafíos, está el tema tarifas. Es una vergüenza que en la Argentina la luz, el gas y el agua aumenten más que los sueldos. Por eso estamos planteando un proyecto de Margarita que establece, por un lado, la eliminación de los impuestos a las tarifas, y por otro lado, un límite para que no puedan aumentar más que lo que aumentan los salarios. Lo que buscamos en definitiva es defender el bolsillo del trabajador, que hoy siente que la plata alcanza menos, porque los servicios aumentan más que los sueldos”.

Consultado por el desafío que suponen las elecciones de octubre, el candidato de 1Pais enfatizó: “Lo que tenemos que derrotar es el desempleo, la inseguridad, la presión impositiva. Y hay que corregirle al Gobierno un error muy grave, y es que los bancos internacionales están ganando 440 millones de pesos por día y no pagan impuesto a las ganancias, y nos perdemos 150 millones de pesos por día, mientras que un comerciante o una Pyme,  o un trabajador, pagan impuestos a las ganancias”.

Respecto al debate, indico: “Tenemos el desafío de debatir que proponemos cada uno de nosotros, en la lucha contra la corrupción, en educación, en seguridad, así la gente va a poder elegir sin miedo.  Lo que el votante tiene que saber, es que hay quien necesita su voto para defenderse en Tribunales, nosotros renunciamos a nuestros fueros, y tenemos la libertad de pelear contra los supermercados por los abusos, para cobrarle a las mineras y a los bancos internacionales, o para plantear la necesidad de una justicia independiente sin ninguna dificultad, porque no tenemos causas judiciales que nos apremien. Por eso todo nuestro tiempo y toda nuestra energía, va a estar puesta para defender a la clase media y a los trabajadores”.

Por último, aseguró: “Creo que hay mucha desilusión. Pasan los años y los problemas que tiene la gente no se discuten donde se tienen que discutir. Un día va a ganar la clase media y los trabajadores en este país. Un día, van a lograr imponer en la agenda política los problemas que tienen todos los días. Hay gente que sintió que era rehén de una situación que le era ajena, teniendo que elegir entre el ajuste y el pasado,  pero los resultados de las elecciones les aleja el miedo a todos, en agosto quedó claro que el pasado ya no vuelve, y en  octubre tenemos que votar por el futuro, para corregir el presente que nos duele”.

Acompañaron a Sergio Massa en Azul el candidato a senador provincial Omar Duclós, y los candidatos a concejales Claudio Molina, Silvana Arruti, y Ulises Urquiza, entre otros.


reducir tamaño de letra aumentar tamaño de letra Tamaño de letra  Imprimir Enviar noticia