Media sanción al Sistema de Comunicación de Emergencias en Rutas
29/09/2017 | El Senado de la Provincia de Buenos, a raíz de una iniciativa presentada por la Senadora Provincial Carolina Szelagowski aprobó y giró a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley mediante el cual se crea el Sistema Integrado de Comunicación para la atención de emergencias en rutas
Sistema de Emergencias en Rutas
PortalBA-. “Se promueve la instalación progresiva de un sistema de comunicación en rutas que asegure a lo largo de la misma la posibilidad de establecer, con la proximidad que la tecnología lo permita, la comunicación entre quien pueda estar sufriendo una situación de emergencia y un centro desde donde se le pueda brindar una respuesta y asistencia a su eventualidad y coordinar las acciones para que los organismos correspondientes a cada jurisdicción así lo hagan”, fundamentó la Senadora Provincial Carolina Szelagowski.
Mediante el proyecto de Ley se faculta al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a determinar cuál será el organismo de aplicación así como el plan de trabajo, los términos de tiempo y asignaciones presupuestarias para cubrir las rutas troncales o principales que defina la autoridad vial competente, en un plazo no mayor de cinco (5) años. Se dará prioridad a aquellas rutas en donde no haya cobertura fija, celular ni otros sistemas de comunicación disponibles.
Dijo la Senadora Szlegowski: “Es sabido que en la Provincia de Buenos Aires hay grandes extensiones de territorio en los que las posibilidad de comunicarse es muy mala, ya que a veces a lo largo de cientos de kilómetros no hay cobertura fija, celular ni otros sistemas de comunicación; lo que implica ante un accidente o un desperfecto mecánico quedar a la espera del paso de otros vehículos, que puedan ayudarnos. Es necesario en estos tramos aprovechar el avance tecnológico y que la Provincia garantice la instalación de postes SOS; como existen en rutas nacionales y también en las provincias de San Luis, Santa Cruz y Chubut.”
La Senadora Provincial agregó en el fundamento que: “los puntos SOS son puntos de comunicación de emergencia en rutas que le permiten al viajero comunicarse con una central de ayuda y solicitar auxilio en caso de accidentes, desperfecto del vehículo o robos” y sostuvo: “además de ser ayuda en caso de emergencias pueden ser utilizados por bonaerenses que vivan en zonas rurales que puedan verse afectados por emergencias de salud, eventos climatológicos, situaciones de inseguridad, entre otros facilitando la rápida y efectiva intervención de las fuerzas de seguridad.”
Sobre la recepción de las emergencias dijo: “los centros de recepción y control pueden ser manejados por organismos de seguridad del tránsito, municipios, policía o quien la autoridad de aplicación determine; y desde ellos se monitorearan las llamadas entrantes, eventos ocurridos y las acciones a tomar frente a ellos.”
Y finalizó diciendo: “este sistema no previene accidentes pero si hace a la seguridad en rutas y territorios circundantes, en la medida que posibilita las comunicaciones para la inmediata atención de los problemas.”
El proyecto aprobado este jueves por el Honorable Senado de la Provincia será girado ahora a la Cámara de Diputados para su sanción definitiva.