Usted esta en Home / Política /

reducir tamaño de letra aumenar tamaño de letra

Cambiemos se consolida

23/10/2017 | Cambiemos se consolidará a partir del 10 de diciembre como primera fuerza de la Cámara de Diputados, con 108 diputados entre propios y aliados. Cambiemos se impuso en provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, los lugares con más peso electoral



Triunfo de Cambiemos

   PortalBA-. Cambiemos se consolidará a partir del 10 de diciembre como primera fuerza de la Cámara de Diputados, con 108 diputados entre propios y aliados, de acuerdo a los resultados provisorios de las elecciones en las que se pusieron en juego la mitad de las bancas del cuerpo.

Mientras que en la provincia de Buenos Aires las fórmulas presentadas por el partido oficialista consiguieron dar vuelta los resultados de las PASO, y superar así a la candidata de Unidad Ciudadana Cristina de Kirchner. En senadores, con el 41,38 por ciento de los votos, Cambiemos consiguió el ingreso de sus dos candidatos, Esteban Bullrich y Gladys González, al tiempo que en diputados, obtuvo el 42,18 por ciento de los sufragios, contra un 36,25 de la lista de Unidad Ciudadana.    

Cambiemos se queda así con dos de las senadurías mientras que la candidata de Unidad Ciudadana, segunda con el 37,25 por ciento de los votos, será la tercera legisladora nacional. 

Afuera quedaron los representantes de 1País, Sergio Massa y Margarita Stolbizer, que alcanzaron el 11,32 por ciento; los del Frente Justicialista “Cumplir”, Florencio Randazzo y Florencia Casamiquela, con el 5,31 por ciento; y los del Frente de Izquierda, Néstor Pitrola y Andrea D Atri, con el 4,75 por ciento.

Panorama similar se da en Diputados, la fórmula encabezada por Graciela Ocaña y Héctor “Toti” Flores se alzó con el 42,18 por ciento de los votos, por lo que obtuvo 15 de los 35 escaños que estaban en juego. Detrás suyo se ubicó la lista de Unidad Ciudadana que lideraba Fernanda Vallejos, y que obtuvo el 36,25 por ciento de los votos, lo que equivale a 13 bancas.  
 
En tercer lugar, con el 11,03 por ciento quedó 1País, cuya lista era encabezada por el ex gobernador Felipe Sola y que consiguió un total de 4 bancas. En tanto, con el 5,33 por ciento, el Frente de Izquierda, que tenía cómo líder de lista a Nicolás del Caño, se quedó con el cuarto puesto (dos bancas); relegando así al quinto y último lugar a la fórmula del Frente Justicialista- Cumplir, que  lideraba Eduardo Bucca, y que con apenas el 5,21 por ciento consiguió alzarse con una de las bancas.

Por su parte el senador electo de Cambiemos Esteban Bullrich sostuvo que "sin ser un cheque blanco", el apoyo que recibió el oficialismo en la elección de la provincia de Buenos Aires significa que la gente "claramente está marcando que quiere este cambio", pero advirtió que "sería un error caer en la soberbia".

Tras aventajar con el 41,38 por ciento de los votos a la senadora electa de Unidad Ciudadana Cristina Fernández, quien logró el 37,25 por ciento en los comicios de ayer, Bullrich analizó que estos resultados son "una conformación para fortalecer las reformas" que quiere impulsar la gobernadora María Eugenia Vidal, y opinó que la ex presidenta hizo "una buena elección".

"Sin ser un cheque en blanco, claramente está marcando que se quiere que este cambio que emprendimos es el camino que quieren seguir. Creo que sería un error de parte nuestra caer en la soberbia en la que han caídos otros", subrayó. 

En Capital Federal también

Elisa Carrió al frente de Vamos Juntos, se impuso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde reunió el 50,93% de los votos, con el 99% de las mesas escrutadas.

En segundo lugar, casi treinta puntos por debajo, quedó Unidad Porteña. Daniel Filmus, ganador de la interna de la coalición entre el kirchnerismo, el peronismo y la izquierda, obtuvo esta vez el 21,74%.

Más atrás, el ex embajador en Estados Unidos, Martín Lousteau, quedó en tercer lugar con su espacio Evolución, que obtuvo el 12,33% de los votos, un número similar al de las elecciones de agosto.

Fuera del podio de la Capital Federal quedaron el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), con un 5,81%, mientras que Matías Tombolini (1 País) quedó en quinto lugar (4,88%), muy cerca de Autodeterminación y Libertad (4,31%).


reducir tamaño de letra aumentar tamaño de letra Tamaño de letra  Imprimir Enviar noticia