Usted esta en Home / Política /

reducir tamaño de letra aumenar tamaño de letra

El balance de sus primeros seis meses "es positivo"

18/06/2020 | Así lo aseguró Alberto Fernández y sostuvo que "hay un plan" económico post pandemia de coronavirus, anunció que desde la medianoche de este jueves caducarán los permisos para transporte público en el área metropolitana (AMBA) y sólo podrán viajar personas de actividades "esenciales"



Alberto Fernández

   PortalBA-. En una entrevista concedida al noticiero de TELEFE, el mandatario aseguró que "hay un plan" económico post pandemia a la vez que anunció cambios en los permisos para circular en al AMBA.

"Tememos un plan para recuperar la economía cuando superemos la pandemia. Tenemos que seguir trabajando con unidad para resolver los problemas como lo estamos haciendo ahora con la colaboración de todos", señaló Alberto Fernández.

Quien aseguró que hace "un balance positivo" de los primeros seis meses de su gestión, en función de los problemas que debió enfrentar.

"Nos preparamos para otras situaciones, pero bueno, esto es lo que nos tocó y lo estamos encarando con el compromiso de garantizar la salud y la vida de todos los argentinos", anifestó.

Y en ese sentido, agregó: "La inmensa mayoría de los argentinos me entendió y acompañó. Tengo la suerte de tener a los gobernadores que tengo que me están ayudando en esta situación",

Por otra parte, aseguró que la decisión de intervenir la empresa Vicentin fue suya, y aseguró que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner no tuvo incidencia en esa medida.

"Cada vez que una medida no le gusta, enseguida cargan las tintas sobre Cristina, y esto no es así. Habló seguido con ella, pero soy yo quien toma las decisiones", aseguró el Presidente.

Y adelantó que cuando finalice la pandemia quiere "seguir trabajando junto con todos los argentinos, que nos olvidemos qué pensamos y de dónde venimos y nuestras diferencias se resolverán cuando vengan las elecciones".

También anunció que desde la medianoche de este jueves caducarán los permisos para transporte público en el área metropolitana (AMBA) y sólo podrán viajar personas de actividades "esenciales"; ratificó que siguen las negociaciones por la deuda externa y sostuvo que, si bien avanza el plan de expropiación de Vicentin, "no es un necio" y escuchará alternativas a esa medida.

"El problema no es la cuarentena, sino la economía", ya que "los ciudadanos prefieren preservarse, quedarse en su casa y consumir menos"; analizó el mandatario.

En ese sentido asumió que el problema que se genera es en "los comercios", que no logran reactivarse en el AMBA, a diferencia de lo que ocurre en las provincias, donde el sector mercantil y las industrias están funcionando. "El interior del país está activo", remarcó.

"Querían salir a correr, a abrir los comercios y acá están las consecuencias. No me puedo hacer el distraído, los que le prestaron atención a la economía están como acá al lado, con más de 40 mil muertos", señaló Fernández en una clara referencia a la situación de la pandemia que atraviesa Brasil.


reducir tamaño de letra aumentar tamaño de letra Tamaño de letra  Imprimir Enviar noticia