2000 millones de vacunas contra el COVID-19 para fines de 2021
22/09/2020 | "El proyecto multisectorial para garantizar la compra y distribución equitativa de las vacunas contra el COVID-19 cuando éstas existan cuenta ya con 156 paÃses", informa la agencia sanitaria mundial. Del 14 al 20 de septiembre, hubo unos dos millones de nuevos casos de Covid-19
Vacuna contra el COVID-19
PortalBA-. El proyecto multisectorial para garantizar la compra y distribución equitativa de las vacunas contra el COVID-19 cuando éstas existan cuenta ya con 156 paÃses, informa la agencia sanitaria mundial. También adelanta que cada persona necesitarÃa dos dosis de la inmunización.
Un total de 156 paÃses en los que viven dos terceras partes de la población mundial se han unido a la iniciativa COVAX, cuya meta es adquirir de forma conjunta y distribuir con equidad las vacunas contra el COVID-19 cuando estén disponibles.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes que el objetivo es conseguir 2000 millones de inmunizaciones para finales de 2021 y agregó que cada persona necesitarÃa dos dosis de la vacuna.
Las primeros vacunados serÃan los trabajadores de salud, seguidos por el 20% de la población más vulnerable de cada paÃs que participe.
La OMS, que forma parte de COVAX junto con la alianza Gavi, gobiernos y fabricantes de vacunas, detalló que de los 156 paÃses que se han adherido a la iniciativa, 64 son de renta alta y 92 de renta media o baja. Los primeros financiarán las inmunizaciones y los segundos recibirán apoyo para comprarlas. La agencia agregó que 38 naciones más se unirÃan próximamente.
En conferencia de prensa, el director de la OMS recalcó que la prioridad de COVAX es asegurarse de que todos los paÃses tengan acceso a la vacuna al mismo tiempo y que se le dé preferencia a las personas que corren un mayor riesgo ante la enfermedad.
El doctor Tedros Adhanon Gebreyesus reiteró que la colaboración que plantea COVAX no es ninguna caridad sino una empresa conjunta que beneficiará a todos los paÃses.
Algunos vacunados en todos los paÃses, no al contario
"O nos hundimos juntos o nadamos juntos. La vÃa más rápida para acabar con la pandemia y acelerar la recuperación económica global es asegurar que algunas personas sean vacunadas en todos los paÃses, no que todas las personas de algunos paÃses se vacunenâ€, dijo.
Señaló que si bien no existe ninguna garantÃa de que alguna de las vacunas que se están desarrollando funcione, las encuestas de opinión más recientes indican que la inmensa mayorÃa de la gente apoya el acceso equitativo a las vacunas.
Urgen recursos
Tedros se refirió, por otro lado, a los desafÃos que afronta COVAX, entre los cuales destaca el financiero ya que sólo se han invertido 3000 millones de dólares en el Acelerador de acceso a herramientas COVID-19 (ACT), cantidad que no llega siquiera a la décima parte de los 38.000 millones que se necesitan para impulsar la iniciativa.
“Hacen falta 15.000 millones de dólares inmediatamente para mantener el Ãmpetu y mantenernos en la vÃa que nos permitirÃa conseguir los ambiciosos planes que nos hemos fijado. Estamos en un punto crÃtico y necesitamos un aumento significativo del compromiso polÃtico y financiero de los paÃses. No sólo es el camino correcto, es el camino inteligenteâ€, enfatizó el director de la OMS.
Estamos en un punto crÃtico y necesitamos un aumento significativo del compromiso polÃtico y financiero de los paÃses.
Con respecto a los paÃses que están desarrollando alguna vacuna, la cientÃfica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, informó que la Organización ha conversado con China durante seis meses para que se incorpore a COVAX.
“China ha refrendado su compromiso con un acceso universal a la vacunaâ€, apuntó.
La OMS sostuvo que COVAX ayudará a controlar la pandemia, salvar vidas, acelerar la recuperación económica y garantizar que la carrera por desarrollar una vacuna eficaz sea una tarea compartida, no una carrera que sólo los ricos puedan ganar.
Dos millones de casos nuevos
Mientras tanto, en el mundo se registró una cifra récord de nuevos contagios de coronavirus con cerca de 2 millones, aunque el número de fallecidos se redujo un 10% en relación a la semana anterior, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Todas las regiones del mundo, salvo Ãfrica, registraron un aumento de contagios entre el 14 y el 20 de septiembre, según el organismo de Salud de la ONU.
"Del 14 al 20 de septiembre, hubo unos dos millones de nuevos casos de Covid-19, lo que representa un aumento del 6% con respecto a la semana precedente y el mayor número de casos desde el inicio de la epidemia", dijo la OMS en un comunicado.
"En el mismo periodo el número de decesos disminuyó en un 10% y se registraron 37.700 fallecidos", agregó.
En total, se registraron más de 30,6 millones de casos y 950.000 fallecidos desde que se conoció el primer caso de Covid-19 a fines del año pasado en China.