Semana de la Justicia Penal para la Victimas Viales
03/05/2021 | Entre el 1 y al 7 de mayo se conmemora la semana de la Justicia Penal para la Victimas Viales, y tiene como objeto concientizar sobre las responsabilidades penales que existen cuando un conductor de un vehÃculo provoca la muerte o heridas a un tercero al provocar un siniestro vial
Pedro Perrotta
PortalBA-. Entre el 1 y al 7 de mayo se conmemora la semana de la Justicia Penal para la Victimas Viales, y tiene como objeto concientizar sobre las responsabilidades penales que existen cuando un conductor de un vehÃculo provoca la muerte o heridas a un tercero al provocar un siniestro vial.
La fecha fue establecida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial a través de la Disposición Nº 0034/09 y nace de la iniciativa de las Asociaciones de Familiares de VÃctimas de Tránsito.
Ante la conmemoración, el presidente de la ONG Corazones Azules Argentina, Pedro Perrotta destacó que en esta semana “es necesario reflexionar sobre las responsabilidades que asumimos al sentarnos detrás de un volante, porque las consecuencias de nuestras decisiones y nuestro accionar derivan directamente en actos que pueden traer consecuencias negativas tanto a terceros como a nosotros mismosâ€.
Perrotta también agregó que “respetar las normas de tránsito, ya sea como peatón, usuario y/o conductor, es esencial para reducir la cantidad de siniestros que ocurren a diarioâ€.
Desde que inició su actividad en 2016, Corazones Azules Argentina viene concientizando que son evitables la mayorÃa de los siniestros con vÃctimas viales, y que para bajar drásticamente los Ãndices de siniestralidad y número de vÃctimas hay que trabajar en una serie de factores como la conducta humana, el estado vial del lugar por el que circulamos, el estado del vehÃculo, la atención a las medidas de seguridad y las normas de tránsito.
“La inseguridad vial, trae costos humanos, sociales y económicos, por lo cual tanto el Estado como la sociedad en general tienen el deber de garantizar la vida y una circulación segura en las calles y rutasâ€, sentenció Perrotta